La empresa petroquímica abordará el eje oeste y entrada al estado Anzoátegui apoyando en el embellecimiento de las principales vías públicos y espacios emblemáticos de la ciudad capital como la redoma de los pájaros
Ejecutar obras con sentido social en aras de colectivizar los beneficios de la revolución bolivariana, en cada comunidad de la entidad es el objetivo que tiene el convenio firmado por el Gobernador del estado Anzoátegui Aristóbulo Istúriz y la Compañía Petroquímica de Venezuela (Pequiven).

El jefe de Gobierno regional informó que este convenio de cooperación interinstitucional ejecutará proyectos en la zona oeste de la entidad, iniciando con la planta potabilizadora de Clarines, cuya inversión es de Bs. 18.3 millones y la ejecución la realizará Hidrocaribe en un lapso de 8 meses.
“Estamos demostrando que en Anzoátegui hay un solo Gobierno ajustado al Plan Nacional Simón Bolívar 2013 – 2019, que está trabajando articuladamente con las instituciones estadales, las Comunas y los Consejos Comunales, garantizando que todos esos recursos transferidos sean administrados eficientemente en beneficio de los más necesitados”,

Istúriz explicó que este convenio estratégico había sido suscrito anteriormente pero hoy fue modificado y ampliado en su rango de acción para que tenga vigencia hasta el año 2016, permitiendo presentar planes de corto, mediano y largo tiempo garantizando la mayor suma de felicidad en las comunidades más necesitadas.
Obras sociales
El director de Pequiven para la región Oriente, Jorge Perdomo manifestó que esta alianza es y estratégica humanitaria, la misma abarcará obras de vialidad, alumbrado público, educación y salud en la zona oeste y en Barcelona. “Tenemos la disponibilidad y la intención de construir el socialismo en cada rincón que sea posible junto al Gobierno de Anzoátegui”, destacó Perdomo.
Modernización de Barcelona

El Gobernador de Anzoátegui y la Petroquímica desarrollarán un plan para transformar los sectores de la entrada de Barcelona, desde La Poderosa hasta la Redoma Los Pájaros, donde se asfaltaran vías de esas comunidades, y de la ejecución de trabajos de recuperación del alumbrado público, desmalezamiento, pintado de calles y aceras.
“Queremos darle un aspecto más bonito y digno a la entrada de Barcelona, donde se aprecie un ambiente limpio, colorido, humano y seguro para quienes residen y transitan por estas áreas de la ciudad capital”, finalizó Istúriz.