



“El pueblo tendrá que escoger entre quienes quieren el libre mercado o quienes quieran que sea el propio mercado quien establezca los precios y se vea a través de la norma legal cuánto puede producir, ganar y permitirle al consumidor final el acceso al producto”.
María Isabel Dávila/Foto: Lenin Castillo/Prensa AN Caracas, 05 de agosto de 2011. El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, diputado Aristóbulo Istúriz, hizo un llamado a los venezolanos y al pueblo revolucionario para que defiendan la Ley de Costos y Precios Justos, y a no dejarse manipular por la oligarquía, que sólo busca desarrollar una campaña de descrédito contra este instrumento jurídico.
Estas declaraciones fueron ofrecidas por el también vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), por la Región Central, durante una reunión que sostuviera con los coordinadores de las diferentes parroquias del estado Vargas, en donde precisó “el gobierno revolucionario; el Estado, tiene la obligación de intervenir para proteger los derechos de los usuarios y enfrentar así la especulación, el desabastecimiento y el acaparamiento”, expresó.
“La acumulación lo que genera es hambre en nuestro pueblo, y esto no es ir en contra de las ganancias”; enfatizó Istúriz.“ La ley lo que establece es que la ganancia debe ser producto de la estructura de costo que haga el que invierte y el mismo debe tener un margen de ganancia que no puede ser en base a la explotación y el hambre del pueblo”, exclamó.
“Es aquí, en donde el Gobierno tiene que intervenir y de esta manera garantizar los derechos del pueblo. Hay quienes creen que tienen derecho a especular y a ganar lo que a ellos les de la gana; sin que nadie los regule y sin que nadie intervenga, dijo.
En este sentido, agregó finalmente el parlamentario “El pueblo tendrá que escoger entre quienes quieren el libre mercado o quienes quieran que sea el propio mercado quien establezca los precios y se vea a través de la norma legal cuánto puede producir, ganar y permitirle al consumidor final el acceso al producto”.