



En cuanto a la conspiración de Gual y España se puede decir que este movimiento se llevó a cabo en Caracas y La Guaira, por parte de la población de aquel entonces, a excepto de los mantuanos. Fue un proyecto revolucionario fundamentado en los principios de igualdad, fraternidad y libertad de la Revolución Francesa. El nombre de esta rebelión se debió a Manuel Gual, hijo de un militar distinguido que había defendido La Guaira 50 años antes, y José María España, teniente de justicia de Macuto, quienes lideraron la revuelta independentista. Proclamaban que en nombre de la Santísima Trinidad se proponían restituir al pueblo americano su libertad. En la revolución de Gual y España circuló un folleto de los derechos del hombre, que fue impreso en la isla de Guadalupe. Sin embargo, esta movida fracasó antes de estallar. Aunque la conspiración fue bañada en sangre, conmovió la tranquilidad de la sociedad colonial, y generó una honda preocupación en los mantuanos caraqueños, quienes vieron amenazada su posición hegemónica dentro de la sociedad.