



El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) continuó este jueves con los Encuentros Socialistas en los que se lleva a cabo la discusión de las líneas estratégicas de acción política del partido rojo. El encuentro formó parte de la segunda etapa de debates, a nivel estadal y tuvo como escenario al Museo Histórico Militar, “Cipriano Castro”, ubicado en la parroquia 23 de Enero en Caracas.
En la actividad participaron más de 700 voceros de las distintas parroquias del Distrito Capital, así como voceros de las 63 misiones sociales y movimientos de izquierda que analizaron el documento presentado por el Comandante en Jefe, Hugo Chávez.
Entre los movimientos que se unieron a las jornadas de crítica y autocrítica al proceso revolucionario estuvo el Frente de mujeres, artistas, intelectuales, artesanos, motorizados, taxistas, trabajadores de la economía informal. También participaron voceros de los colectivos Clase Media Socialista, trabajadores del Metro, Conserjes, la Coordinadora Simón Bolívar e integrantes de consejos comunales.
Dario Vivas, integrante de la Dirección Nacional del PSUV informó que los encuentros socialistas se extenderán a los 335 municipios y todas las parroquias del país, además de las patrullas en la base partidista.
“Será una etapa de trabajo intenso, que tendrá la misma metodología que se ha aplicado en los Encuentros Socialistas a nivel regional, con mesas de trabajo y un instrumento de generador de preguntas para el debate”, apuntó.
El PSUV activó equipos de trabajo que sistematizarán las propuestas que emergerán en los debates.
Por su parte, Aristóbulo Istúriz, vicepresidente del PSUV para la región central del país, presidió la actividad en la que destacó la importancia que reviste la discusión de las líneas estratégicas en las bases pesuvistas.
Es importante que en cada una de las parroquias y los municipios se convoquen reuniones abiertas y unitarias para ejercer el principio de la reunificación, precisó Istúriz.
Según el el dirigente, la unidad es vital para la conformación de las sociedades patrióticas bicentenarias, estructuras que se agruparán en el gran Polo Patriótico, que será juramentado el próximo 2 de marzo, por el presidente Hugo Chávez.